
Daniel Botija
Psicólogo General Sanitario – Nº colegiado M-33.900
Trabajador Social.
Soy psicólogo sanitario con formación psicoanalítica y terapia familiar sistémica y de pareja.
Cuento con una amplia experiencia en el tratamiento de psicopatología grave y en el trabajo con familias y parejas. Mi enfoque terapéutico es integrador, combinando distintos modelos: cognitivo-conductual, sistémico y psicodinámicos, con una comprensión holística del individuo.
Desde 2006, he trabajado en la red pública de salud mental, atendiendo a personas con enfermedades mentales graves como psicosis, trastorno bipolar, trastornos de la personalidad y otros cuadros complejos. Desde 2020, también ejerzo en consulta privada, ofreciendo terapia individual, familiar y de pareja.
Además, he participado en proyectos de investigación y docencia en el ámbito de la psicopatología y la psicoterapia, impartiendo formación en distintas instituciones.
Si buscas un espacio profesional donde abordar tus dificultades desde un enfoque cercano y especializado, estoy aquí para acompañarte en el proceso.

Irene Huéscar
Psicóloga y Psicoterapeuta – Nº colegiada M-25.529
Soy licenciada en Psicología y psicóloga sanitaria, con formación en terapia familiar, de pareja y EMDR. Miembro del Instituto de Estudios Psicosomáticos y Psicoterapia Médica, me especializo en el tratamiento de psicopatologías graves, así como en el apoyo a familias y parejas.
Mi enfoque terapéutico es integrador, combinando diversas perspectivas para ofrecer una atención personalizada:
- Cognitivo-conductual: Ayuda a estructurar conductas y rutinas.
- Psicodinámica: Profundiza en las relaciones y vínculos afectivos a lo largo de la vida.
- Sistémica: Considera a la persona dentro de su entorno y relaciones.
- Humanista: Fomenta una relación terapéutica basada en la empatía y el respeto.
Desde 2012, he trabajado en la red pública de salud mental, atendiendo a personas con enfermedades mentales graves en dispositivos de rehabilitación psicosocial. Además, desde 2008, ejerzo en consulta privada, ofreciendo evaluación y terapia a adultos, adolescentes y niños, así como terapia familiar y de pareja.
También he participado en proyectos de investigación en neuropsicopatología y psicoterapia con EMDR, y he impartido formación en diversas instituciones.
Si buscas un espacio profesional y cercano para abordar tus dificultades emocionales o relacionales, estoy aquí para acompañarte en tu proceso hacia el bienestar.
Patricia C. R.
Trabajadora Social, Nº colegiada M-6455, Acompañante Terapéutica y
Orientadora Laboral.
Perfil Profesional:
Soy Trabajadora Social especializada en acompañamiento terapéutico,
adicciones y psicopatología grave. Mi enfoque terapéutico incluye el modelo
psicoanalítico y sistémico, trabajando desde una combinación de teorías y
técnicas que abarcan un enfoque integral centrado en la persona, su entorno y
sus dificultades.
Educación:
Diplomada en Trabajo Social, universidad Complutense de Madrid.
Expertos universitarios en adicciones, universidad Complutense de
Madrid.
Experto universitario en terapia sistémica, universidad Complutense de
Madrid.
Experto en Intervenciones Sistémicas y Terapeuta Familiar, Grupo
Zurbano.
Técnico superior en Orientación Laboral, universidad de Nebrija.
Acompañamiento terapéutico, formación impartida por Leonel Dozza.
Formación en ocio y tiempo libre
Experiencia Profesional:
Acompañante terapéutico en consulta privada.
Trabajadora Social en programas de tratamiento de adicciones y
recursos residenciales de tratamiento.
Trabajadora Social en recursos de la red pública de salud mental.
Educadora de calle.